jueves, 2 de abril de 2009

tumba

si yo fuera chino, me dedicaría a dibujar. les dejaría mis dibujos a mis hijos, y ellos tendrán que interpretarlos. mi hijo mayor los interpretará como un mapa para ubicar las plantas en el jardín, y así las ubicará. mi hija mayor los interpretará como una nueva forma de unir las estrellas para crear constelaciones, y se aprenderá el cielo de memoria. mi hijo del medio los interpretará como las diferentes formas de llanto que puede tener un ser humano, y las escuchará con atención donde las encuentre. mi hija del medio los interpretará como una sinfonía para pandero, y la tocará los días de fiesta. mi hijo menor los interpretará como recetas de comida, y preparará platos que no siempre serán sabrosos. mi hija menor hará origamis con ellos y los lanzará al lago, mientras mi cadáver continúa pudriéndose al sol.

HEINRICH

un idiota de pueblo, en el sentido literal de la palabra, que ama realmente la verdad, aun cuando tan solo emitiera balbuceos, es en cuanto al pensamiento infinitamente superior a Aristóteles. Está infinitamente más próximo a Platón de lo que Aristóteles lo haya estado nunca. Es un genio, mientras que a Aristóteles sólo le conviene la palabra talento. si un hada le propusiera cambiar su suerte por un destino análogo al de Aristóteles, lo sabio, por su parte, sería rechazarlo sin dudar. pero de todo esto no sabe nada. nadie se lo ha dicho. hay que decírselo. hay que alentar a los idiotas, a la gente sin talento, a la gente de talento mediocre o apenas superior a la media y que son genios. no hay que temer que se vuelvan orgullosos. el amor a la verdad está siempre acompañado de humildad. el genio real no es más que la virtud sobrenatural de la humildad en el dominio del pensamiento.

Simone Weil, La persona y Lo sagrado

al lado de la carretera, en un nivel más bajo, había un prado. desde allí vi a Heinrich matando a James Dean. mucho tiempo después llegó la policía. Heinrich era un idiota de pueblo. tenía dos pistolas, las dos de agua. la policía se lo quería llevar, yo no quería que se lo llevaran. al final lo dejaron.

Heinrich era moreno, alto y con la cara deforme. llevaba ropa oscura y abrigada. se movía con torpeza. Heinrich me perseguía para matarme. llegaba a todos los lugares donde yo estaba. me llamó por teléfono; en el celular salía un número extraño, y una foto de un prado con niños jugando. me dijo que revisara mi mail. yo no lo hice. la policía me dio una identidad falsa y me llevó a vivir a Ecuador. pero Heinrich llegó también allá. inspiraba miedo, pero también amor. yo sabía que no me buscaba porque yo supiera que él era culpable de la muerte de James Dean; me buscaba porque estaba hechizado, porque otra persona quería matarme engañado. esa otra persona era un niño índigo que hacía un taller de teatro, llamado "teatro y magia". ese niño, sin embargo, no tenía odio contra mí. yo tampoco hacia él; pero tampoco sentía simpatía. sentía respeto, o algo así. estaba bien lo que me estaba haciendo, no por tener que pagar una culpa, sino porque estaba bien, simplemente. tal vez yo tenía que dejar de huir y hablar con Heinrich, invitarlo a bailar. pero no llegué a pensar eso. Heinrich me buscaba con una pistola de no agua entre las mesas de un restorán. yo estaba bajo una de ellas. la mesa era transparente, y no tenía mantel. Heinrich sabía lo que tenía que hacer.

martes, 3 de marzo de 2009

Ferretería O'higgins

con don Joel esperamos el pedido sentados en una larga banca de madera. al otro lado del mesón hay un jefe español que putea el doble, porque se sabe chuchadas chilenas y españolas. los empleados deben tener entre 35 y 55 años, son varios y todos están pelados. los tubos fluorescentes hacen que parezcan santos con aureola. don Joel no alcanza a tocar el suelo con los pies, y los balancea con una coordinación inescrutable. para qué piden algo si lo van a devolver, coño, ah, que no tienes la culpa, que te mandaron, y si te mandan que te tires al mapocho, te vas a tirar, eh? ja,ja,ja. los santos no se dan cuenta, siguen abriendo y cerrando cajas.

domingo, 22 de febrero de 2009

dimanche

entre las cosas que son más fáciles de encontrar botadas en la calle están los elásticos, los clips y los colets; comparten la misma función de sujetar algo, pero al encontrarse caídos notamos que su misión ha fracasado. también hay monedas de 10, que no todos tienen el ánimo de recoger. pero lo más inexplicable y fabuloso, por su magnánima capacidad simbólica, es encontrarse naipes. yo he llegado a encontrarme 3 en un solo día. además de ser un bello marcador de página, podemos apropiarnos fácilmente de su carga simbólica, que ya está dada en la baraja española (por usarse para adivinación) y que puede adaptarse a la inglesa, que es más abundante (creo que la correspondencia es corazón/copa, diamante/oro, pica/espada y trébol/basto).

lo hermoso de esta forma de oráculo es cómo se inserta en el paseo: podemos estar arrancando de la policía, escondernos en un lugar y encontrar un 2 de corazones, o pasear gratamente con nuestra novia y bajo una banca de una plaza pillar un 8 de espadas. yo ayer en la mañana, en puente alto, me encontré un as de oros; ya sabía algunas de sus connotaciones, pero aunque hubiera sido una carta más infastuosa la debía recoger igual.

del as de oros dice la bibliografía a mano:

"el As de Oros es el depósito, el condensador de las actividades en todos los dominios, en todas las partes del Cosmos [...] el As de Oros representa el deseo del Hombre de proyectar en el ambiente una obra compleja hecha a su imagen y susceptible de salir a la luz por sí misma para su provecho" Paul Marteau

"Esta carta es la mejor de toda la baraja. Anuncia exito y felicidad en todos los asuntos.
Inicia una etapa de prosperidad y cualquier projecto que empezemos ahora tendrá exito.
Incluso se la tirada es mala en general, con esta carta involucrada, siempre levantarémos la cabeza.
La carta normalmente se relaciona con temas financieros, pero según las cartas alrededor pueden referirse a temas amorosos (con copas), profesionales (bastos), o de salud (espadas).
Si aparece al revés, el exito y la fortuna son aún mayores que se puede imaginar" www.consultacartas.com

"Perfección. Consecución. Prosperidad. Felicidad. Deleite. Oro. Gran Fortuna" papelito de instrucciones de un tarot pirata

llevaba esta carta en mi bolsillo izquierdo; en la noche me pasaron en la calle un calendario con el nombre de una disco gay, y al otro lado hay una foto de un hombre semi pornográfico. debe equivaler a una sota, tal vez la de bastos.

viernes, 20 de febrero de 2009

sobretiempo

los tornillos llevan números según el número de vueltas. los tornillos, para meterse en algún lugar, necesitan que hayan hilos. los hilos son el espacio para que estas vueltas se metan. los hilos no los hacen los tornillos, sino los machos. ellos se encargan de hacer hilos en un hoyito para que luego pueda entrar un tornillo. los machos se venden de a menos, porque se pueden ocupar varias veces; ellos desfloran a muchas hembras. y luego los tornillos se casan con ellas, indisolublemente. los tornillos vienen en bolsas, que se pueden abrir y meter en otras bolsas. son una multitud furiosa; a veces salen sus puntas de las cajas. sobre todo los de 8. los tornillos es mejor pesarlos que contarlos, y valen menos que los machos. los machos no vienen en bolsas, sino en cajitas lindas, que son catalogadas como "juego de machos".

qué hora es

Simone Weil escribió que no hay más que un defecto: carecer de la facultad de alimentarse de luz. Kafka dijo que todos los pecados podrían reducirse a uno: la impaciencia.

por supuesto que los defectos y los pecados no comparten un terreno semiológico tan común: pero en ambos amigos podemos ver el ideal chino de la perseverancia, de no desesperar; alimentarse de luz es abrirse a la gracia, aprender a vaciarse, y la paciencia refiere a un estado similar de sincronización con una totalidad, de no adelantar el segundero del reloj existencial. este estado imaginario, tiene otro enemigo que no tiene que ver con una desesperación ni con una carencia de receptividad: el único de los pecados capitales que Kafka no consideró en su reducción.

La gula, la lujuria y la ira dejan libre al deseo, que es un monstruo muy simpático, y dejan que éste se alimente de impulsos vertiginosos que nos hacen tender a establecer ciertas relaciones con la materia. la avaricia también contiene en sí este vértigo, una actividad incesante hacia adentro, en pos de preservar una materialidad abstracta. la soberbia y la envidia, los pecados más abstractos, requieren una subjetividad ya bien formada y puesta en contra de otras subjetividades, estableciendo con ellas relaciones de poder. todos estos pecados requieren una actividad; esta actividad puede elegir no ser realizada, contenerse, mantener la paciencia, el silencio, la fotosíntesis.

pero la pereza no es impaciencia; no quiere adelantar las manecillas, ni siquiera atrasarlas, sino detener el gran reloj. kafka y weil eran seres muy poco perezosos: vivieron en un siglo donde los otros pecados dejaban estragos en el mundo, y en el que todos habían olvidado la pereza. el tedio y la angustia pueden estar presentes en la pereza; pero no conducen a ella.
sin embargo, este tal vez sea un tiempo de pereza. el exceso de trabajo y velocidad hace que el mercado busque saciar las ansias de pereza de la gente; existe un contrapunto casi perfecto, que provoca que en el trabajo se desee la pereza al más mínimo espacio de vacío entre dos tareas, y que en el momento en que se tiene derecho a la pereza caigamos en una tristeza total. la pereza es el dominio de la imagen sobre la acción; la televisión y la masturbación llenan de imágenes a la mente de tal manera que la acción se hace, más que innecesaria, lejana; perteneciente a otro mundo. así mismo sucede con el sopor, el estado alfa antes del sueño, en el que las imágenes llegan en tal densidad a la conciencia que impiden la actividad; llegando incluso a anular la capacidad de la conciencia de darle sentido a estas imágenes, por lo que la pereza se autoboicotea rápidamente como fuente de experiencia. pero existe una puerta, un umbral, desde el cual se puede vivenciar la pereza y al mismo tiempo conservar una mínima conciencia que permita su aprehensión, y hacer de la pereza, por unos instantes pequeñísimos y luminosos, una obra de arte.

domingo, 8 de febrero de 2009

kikkoman less sodium soy sauce

hice un arroz; quedó malo, de colores desiguales, lo distribuyo como un sol.
tomé una decisión; se fue al balcón, está con las plantas, allí vivirá.

salgo a la calle y escucho a todos los demonios cantar. los niños atienden los negocios, y escriben con la mano izquierda. una familia de guatones se baña en la piscina. los árboles no piensan.

entro a la casa y tengo que sacarme la ropa. hay ron y jugo de mango, y están los charros de lumaco. nadie más.

antes de ir a la batalla, macacos, tomen un buen trago de salsa de soya.
y abran la mano.